Buscar este blog

jueves, 22 de marzo de 2012

Culinaria Argentina


Argentina es famosa por su comida rica en proteínas.La carne a la parrilla, asado, es muy popular en la cocina argentina. En la Patagonia, la carne de cordero y de cabra se más utilizan.








Verduras y ensaladas también son importantes en la cocina argentina.

Tomate, cebolla, lechuga y berenjena son acompañamientos habituales.
En cuanto a la carne son también disfrutó de los platos italianos como la pizza y la pasta.
Se dice que Buenos Aires tiene más pizzerías que en Roma. Una bebida tradicional de la Argentina en el té de yerba mate.








Danza y Musica Argentina

Las danzas folklóricas son múltiples, tan variadas y ricas en matices como la Argentina misma. En este informe todas las danzas tradicionales encuentran su lugar.
Probablemente no sea exagerado decir que el tango es el más sensual de los bailes de pareja. Aún antes de tener letra el tango se bailaba, y es por eso que, más allá de las palabras, esta danza tiene una historia propia, una historia que revela el sentimiento argentino.
 
  



 

La danza moderna y sensual está dominando las calles de Argentina!!!!
 

Español en Argentina x Español en España

La tendencia de las lenguas o dialectos es cambiar con el tiempo es la adaptación al medio ambiente y el tiempo en que viven. Cambiar con el tiempo, con la participación de factores históricos y culturales. Con la lengua española no fue diferente, el lenguaje que evolucionó a partir de varios dialectos latinos, ha sufrido cambios, así como todos los demás, especialmente en América Latina, en países como Argentina, Uruguay y Paraguay.
Cada país de América tiene su propio acento, tu manera de hablar, esto fue precisamente por las razones ya descritas, además, algunos países de América del Norte y Central había influido en el idioma Inglés, teniendo incluso algunas palabras de la lengua en su vocabulario. En otros países, especialmente los que tienen frontera con Brasil, sufrió la influencia de la lengua portuguesa, pero, no a la misma proporción.
Si se compara el español de España, con el español hablado en la Argentina, por ejemplo, nos damos cuenta de que la lengua en Argentina más se parece a la lengua portuguesa, precisamente debido a las influencias y las adaptaciones sufridas en el país, una vez que el contacto está más cerca de nuestro portugués.
Argentina y Uruguay son los países que más han cambiado el español de España, produciendo casi un idioma diferente. Uno de los grandes cambios que podemos destacar es la sustitución del tuteo por el voseo. Voseo, derivado de vosostros, es un caso raro en español, pero, característica del español de Argentina, que utiliza la segunda persona del singular, en lugar del pronombre "tú".
En el español antiguo, dos formas difieren, tuteo e voseo, el primero se emplea en singular, mientras que el segundo se utilizó para el plural, pero, para referirse con respecto a sólo una persona, así como en Brasil utilizando el "vós", aunque esto prácticamente no se utiliza. La siguiente tabla ilustra una forma básica cómo se utilizan los pronombres con los verbos, sin embargo, es importante señalar que no hay correcto o incorrecto, mejor o peor, ambos cambios son de gran riqueza cultural.
El lenguaje en la Argentina también tiene influencias históricas y culturales, como el tango. Las colonias argentinas, así como en Brasil, también los africanos fueron esclavizados como mano de obra, aquellos, festividades que se celebran en las casas com el nombre de "Tangos" (situado cerca del Río de la Plata) que se deriva de "Tangó", una palabra bantú que significa tambor. El tango es ahora una parte importante de la cultura argentina, y, como puede observarse, la palabra se unió a la lengua local, adaptada para el "español de Argentina". Por otra parte, el español España también trae unas cuantas palabras en su vocabulario con los orígenes en otros países. Sólo para hacer una comparación, la expresíon flamenco, ritmo principal en España, tiene su origen en los árabes y los Judios, trae la esencia del flamenco, un ritmo dramático, proviene de las palabras "felag mengu", lo que significa algo así como "campesino fugitivo". Por lo tanto, puede darse cuenta de cuánto la cultura y la historia de un país puede influir en el dialecto de las diversas poblaciones.

Origen de:

La clase de lo 3° año O


Variantes

Com El transcurrir del tiempo, El español fue sufriendo modificaciones y modernizaciones, nuevas palabras, adaptaciones, y eso ocasiona con que cada país de América latina se hable de una manera diferente.
Existen inumeras diferencias una de ellas es la letra ll, que en España tiene un sonido fonético similar al LH, pero en Argentina tiene un sonido similar al CH
Otras diferencias se deben a la cultura pre-colombina que influencio mucho en la lengua en cada país.

Português
ESPANHA
MÉXICO
ARGENTINA
COLÔMBIA
computador
ordenador
computadora
computadora
computadora
Calçada
acera
banqueta
vereda
acera
feijão
judías
frijoles
porotos
frijoles
saia
Falda
falda
pollera
falda
piscina
alberca
piscina
pileta
piscina
pipoca
palomitas
palomitas
pochoclo
crispetas
caneta
bolígrafo
pluma
birome
Pluma
alugar
alquilar
rentar
alquilar
arrendar
Papai Noel
Papá Noel
Santa Claus
Santa Claus
Papá Noel
panela
puchero
olla
olla
olla
elevador
ascensor
elevador
elevador
Ascensor
Pêssego
Melocotón
Melocotón
Durazno
Durazno
Ônibus
Autobus
Camión
Colectivo
Guagua
Pingado (café com leite)
Cortado
Cortado
Perico
Perico
Taxista
Taxista
Ruletero
Ruletero
Ruletero
Abóbora
Calabaza
Ayote
Zapallo/Zapallito
Zapallo/Zapallito
Amendoim
Cacahuete
Cacahuete
Maní
Maní
Caju
Anacardo
Marañon
Anacardo
Anacardo          

Jergas otro tipo de variantes

Asi como las otras variantes regionales del español, las jergas esotro modo de comunicacion principalmente usada entre los jovenes, para su facilitacion de comunicacion o tambiem para diferenciar se de las personas adultas. Un buen exemplo del uso delas jergas es en las musicas principalmente en los reaggeton que tienen un gran uso de esa variante de la lengua. Atravez de las musicas que siempre son producidas em un determinado país pero que son difundidas em toda america latina.



GLOBALIZACÍON LINGUÍSTICA


martes, 13 de marzo de 2012

Más información sobre el trato informal

El río-platense español es una variante del español dicho principalmente en las cercanías del río de la plata, particularmente en la región de la provincia de Buenos Aires, en la provincia de la Santa Fe y en Uruguay. La influencia del lunfardo en la composición del léxico es grande y, sobre todos en los argotes usados para los falantes de esta variante. Con localismos, él es también el español dicho en la porción restante de la Argentina y de Paraguay.

Se distingue principalmente del castellano de la porción restante de América latina porque en el lugar de “usted” (“tuteo”) “le” utilizan (“voseo”). Las letras “ll” y “y” se caracterizan para ser agudas como el sonido del “ch” o de “j” de la lengua portuguéa.

Ejemplos:

Tuteo → "Si tú quieres, lo puedes hacerlo"
Voseo → "Si vos querés, lo podés hacerlo"
Tuteo → "Haz lo que te mandaron"
Voseo → "Hacé lo que te mandaron"

El río-platense español también tiene como característica la influencia de los inmigrantes italianos que si está tenido fijo en la región. Muchas palabras italianas (o los derivados del italiano) se utilizan, más allá hablan para tener una cadencia italiana marcada. El uso del interjeição “Che” también es característico de la región.

Tuteo/Voseo - Tratamiento informal


Tuteo/Voseo - Tratamiento informal cuando el tratamiento será informal utilizamos el tù singular de la forma. Es lo que se llama el tuteo. Otra forma de tratamiento informal, mismo campo común en la Argentina, Uruguay, el Paraguay y los países de America Central es el voseo, que consiste en la substitución de tú para vos.

El actual viene usted de viejo usted con cuál el español si está relacionado el Vuestra Merced.

El voseo es un registro informal, y la forma verbal esa los folloies él deriva de modificaciones en 2ª. Persona de la plural. Existen variante del voseo en los países en donde se utiliza.

http://falandoespanhol.blogspot.com/2011/03/tuteovoseo-tratamento-informal.html

lunes, 12 de marzo de 2012


Algunas curiosidades de Costa Rica

1. Costa Rica usted es país del un de America Central, capital del cuya que usted es San Jose. El descubierto y de Fue numeró el probablemente para en 1502 de América de los recorridos del cuarto del su del en de Cristóbal Colón.

2. si en 15 del independiente del en del convirtió del septiembre de los malos años 1821 de y tres tarde si unió brevemente México.

3. el territorio del su es formado por el empalme del un de las colinas escarpadas que país del noroeste atraviesan del EL el sureste, cordilleras de Guanacaste y Talamanca.

4. malo del tiene de 1.000 especies de los orquídeas y Monteverde (en el center del country) del región del con del mal densidad allí de orquídeas del mundo.

5. EL 38% superficie total de lana del country es aproximadamente cubierto de los bosques de los bosques y que se protege y el 25% del territorio. Usted es variedad del con del país del alcalde del EL allí de la fauna de la flora y de America Central.

6. tuyo bajo usted es horizontal. Pisos del tiene 22 de del country del edificio del EL (EL solamente). El sonido midió de debido del seguridad los terremotos de los los de los frecuentes.

7. Desde los géneros 1999 del turismo del EL para los mayores de los los de los ingresos de Costa Rica que allí exportación del banano, materias de los tradicionales del café del piña y históricamente junto del exportación de Costa Rica.

8. El territorio del EL el 25% del costarricense de Casi, están protegió la categoría del bajo allí de los nacionales de los parques, reservas biológicas que y abriga nacionales.

9. sonido festivo Y. de los personajes receptivos de las lanas. Ritmo predominante del EL usted es perejil allí, allí reggae del EL de Cumbia y. Malo usado del EL usted es caipiriña imperial del cerveza y allí que usted es popular muy del también.

10. los nativos Y. denominan de los “ticos” de los “prácticas”.

11. En la frontera con Panamá si encuentra el Zona Franca donde está posible comprar electrónico, calzado, perfumes, bebidas, ropas, el etc, con precios excelentes con el pago en modernidad local, dólar o tarjeta de crédito internacional por medio de la presentación del pasaporte.

12. Los nombres de la calle ni los números de casas no existen. Las direcciones se dan en cardenales y metros de los puntos.

13. La lengua oficial es el castellano y el fútbol es un deporte tan popular cuánto en el Brasil.

14. En Costa Rica el ejército no existe (ni similar). Un presidente de los años 70 acabó con las fuerzas armadas para invertir a todo el montaje del dinero en la educación qué le guardan hasta hoy.

15. Todas las placas que constituyen el menú del costarriqueño son originaré de antepasado. El alimento “del tica” muy no se templa, la base del arroz, habas, maíz, vehículos, carne, pollo ni se pesca y costumna para servirse con las tortillas de huevos del maíz.

http://pt.shvoong.com/society-and-news/culture/2228335-15-curiosidades-da-costa-rica/#ixzz1oweCSaSQ

Los latinos y sus curiosidades :Giovanni Hidalgo




Un de los mejores percusionistas de América Latina, Giovanni Hidalgo, Es una gran influencia a todos los músicos de todo el mundo. Su vasto conocimiento de la música,ha inspirado a varias personas tratando de aprender todas las técnicas de este gran genio. El legendario percusionista Giovanni Hidalgo nació en Puerto Rico en el 1963 y creció en un hogar rodeado por los tambores, bongos, congas y timbales usados por su padre y abuelo, ambos músicos también.
Desde que era niño, Giovanni Hidalgo mereció ser calificado por los grandes percusionistas del momento como un virtuoso de la percusión rumbera. Aunque es muy buen timbalero y evidencia gran dominio de la gama completa de los tambores antillanos, su especialidad son las congas. Hoy se le reconoce como uno de los mejores congueros del mundo entre los de su generación y, muy posiblemente, el más rápido de todos los conocidos.

Si desea saber más acerca de su historia, visite nuestro sitio asociado: http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Hidalgo

Historia del México


Mucho antes de la llegada de los españoles, los aztecas, Toltecas y los mayas ocuparon la región. El conquistador español Hernán Cortés arrasó la civilización Azteca entre 1519 y 1521, en el momento del México se convirtió en parte del Virreinato de Nueva España. Se proclamó la independencia en 1810, en 1824 la República.
En el año 1836 fue la independencia del Estado de Texas y su anexión por parte de los Estados Unidos en 1845, resultó en la guerra de México. Ya derrotado, México perdió el Nuevo México, Alta California, Utah, Arizona, Nevada y Colorado occidental.
La Revolución Liberal se produjo en 1857. Y el poder fue asumido por Benito Juárez, con una política progresista que no fue bien recibido por los conservadores. Tomando la guerra civil hasta 1861, que fue ganada por los liberales. Después de la victoria Benito suspendió el pago de la deuda externa.
En 1863, los franceses tomaron este pretexto para invadir México. Después de 4 años, instalados por los franceses monarquía fue derrocada y fusilado el emperador. En 1876, Porfirio Díaz general desplegó una dictadura y permaneció durante décadas en el poder. Ya en las elecciones de victoria fue considerada fraudulenta, por lo tanto los campesinos se rebelaron y dieron inicio a la revolución mexicana. La mayoría de las empresas propiedad del estado mexicano se privatizaron en 1980.
En 1993 el año México se unió a Nafta (acuerdo de libre comercio de América del Norte). En 1994 el México vivió una crisis económica, que ha afectado a varios países. Tal crisis se hizo mundialmente conocida como el "efecto tequila". En 2000 se celebraron las primeras elecciones presidenciales de México considerada fraude. Fue ganado por Vicente Fox la oposición terminado 71 años de Gobierno por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

BAILES DE MEXICO

Algunos datos sobre el Chile


1. Chile está un país suramericano, limitado el norte para Perú, el este para Bolivia y la Argentina, el sur para el estrecho de Drake y el oeste para el Océano Pacífico.
2. Aunque su localización en Polinesia, la isla del Passover es parte del territorio chileno.
3. Santiago, el capital, es una ciudad muy organizada, limpia y receptiva.
4. El metropolitano de la catedral de Santiago comenzó a ser construido en 1748 y solo hizo las dos torres concluir en el extremo 1800.
5. El palacio de lana Moneda en el centro es las jefaturas de la presidencia de la república y fue construido entre 1786 y 1812.
6. Chile es uno de los países del mundo con una cantidad más grande de volcanes en su territorio. Entre los activos inactivos y, existen cerca de 20 volcanes.
7. La tierra más estéril del mundo está en Chile, el desierto de Atacama. Algunos eruditos afirman que un área de ella pasó 571 años sin considerar una gota de la lluvia. Allí las temperaturas pueden en la noche variar de 40º C al día 0º C.
8. La mina más grande el cielo abierto del mundo es el chileno de Chuquicamata. Es un cráter gigantesco con cuatro kilómetros de la longitud y 2 de la anchura, con la profundidad de 780 metros.
9. En un país de muchas temperaturas y diversos paisajes que no podría carecer provea-Yo desaparecen de la estación fría: buenos recursos de esquí. Los tres greaters son: Balneario de Chillan, de Valle Nevado y de Portillo.
10. Un viaje del inesquecível se puede hacer para saber solamente que la ruta de los viñedos y probarme adentro arrienda la única textura de los vinos chilenos, gran orgullo del país.
11. Los brasileños no necesitan visa ni el pasaporte entrar en Chile.
12. Chile tenía el honor para conquistar dos premios Nobel de literatura, ganado para Pablo Neruda y el mistral de Gabriela.
13. En el alimento típico chileno el maíz es rey, siendo el creyón de Choclo (maíz), una de placas sabidas más.
14. El empada chileno uno es una prescripción de más de 300 años y consiste en un paquete de masa simple relleno con el “perno”, el mixtura de la carne pinchado con la cebolla, la aceituna, el huevo y algunas pasas.
15. “Que centelleo amargo” es un drinque de la celebridad preparado con el jugo y el azúcar del limón. En el costuma nacional de los días de fiesta para beber chicha, el jugo de la uva o la manzana del leavend.
http://pt.shvoong.com/society-and-news/culture/2157363-15-curiosidades-chile/

domingo, 11 de marzo de 2012

Algunas variaciones

Algunas diferencias básicas en la pronunciación:

El “LL” en España es agudo como los nuestros “LH”, mientras que en el México y demasiado los países latinoamericanos de la lengua española ellos son agudos como “y” (excepto en la Argentina, en donde pronuncian como “j”)

Anterior:

CALLE (calle) - España = “calhe”; México = “cáye”; La Argentina = “cádje”

Otra diferencia está en lo referente al Z y al “CE” y al “ci”.

En España son agudos con la lengua entran en los dientes (como el TH en inglés), en cambio de lo que ella ocurre en los países latinoamericanos.

La Y seguida de la vocal es aguda como “i” en España, y como un “dj” en América latina:

YO (i) - España = iô; Países latinos - “djô”